lunes, 13 de marzo de 2017

EL GRUPO TYPI DEL AYUNTAMIENTO DE NAVIA COLABORA EN LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER

El pasado día 8 de marzo el grupo de Teatro y Participación Infantil del Ayuntamiento de Navia (TYPI), representó una de sus obras originales, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en El Liceo.

Esta obra se desarrolló a través de tres sketches o pequeñas obras creadas por ellos y ellas mismas en relación a las desigualdades de género.


El primer sketch representa la cultura y la ética del cuidado, más propia de las mujeres que de los hombres, frente a la cultura de la competición y la agresividad (muchas veces violencia) más propia de los hombres que de las mujeres. En la historia, un niño tira a un viejo al suelo en el parque. Una mamá y su hija lo ven y van a ayudar al viejecito. Lo llevan a una doctora y cuando están en la consulta aparece el hijo de la médico, que resultó ser quien tiró al suelo al viejecito. En ese tenso e inesperado encuentro la doctora encuentra una solución: su hijo, que de mayor quiere ser médico, debe ayudarla a curar al señor. Éste, agradecido, invita al niño a ir a tomar un helado. 
El mensaje es claro: es mucho más saludable para todas y todos una cultura del cuidado y las atenciones entre las personas (hombres, mujeres) que la cultura de la violencia, la agresividad, la competición sin cuidado...

El segundo sketch es una parodia de programas televisivos típicos del corazón. Una glamurosa presentadora tiene en el plató a una anciana y su nieto. Entrevista a la mujer para ver cómo de dura durísima era la vida de una chica casada en el campo, cómo de mal la trataba su marido... En esa línea incisiva y morbosa de ese tipo de programas. La presentadora, dentro de esa línea, quiere dar a entender a la audiencia que ese machismo de antes ya no existe, que las cosas han cambiado para mejor, que la sociedad actual no es machista. Pero el nieto allí presente le desmonta su perspectiva y casi le desmonta el programa. Poco a poco el nieto va pidiendo cosas a la abuela, que esta hace por él (darle la merienda, limpiarlo, etc.). A la vez cuando la presentadora le pregunta si su nieto le ayuda en la casa, la abuela da a entender que no, aunque el espectador ya lo tiene claro por lo que ve que el chaval está haciendo...
El mensaje de esta historia: aunque las cosas han cambiado, las desigualdades entre hombres y mujeres a favor de los primeros y en contra de las segundas sigue existiendo, lo que pasa es que en gran medida no se ve, se asumen como normales esas desigualdades. Los llamados micromachismos o desigualdades cotidianas, están tan normalizados que parecen algo natural. Y no lo son. Los micromachismos constituyen un caldo de cultivo para los macromachismos y la violencia de género explícita que luego nos horroriza cuando sale en los medios de comunicación.

El tercer y último sketch muestra la vida en un hogar donde una mujer hace todas las tareas de la casa, cuida de sus dos hijas, del marido, trabaja... El marido, con un estilo machista muy marcado, exige la comida, la bebida, que le den la ropa, que se la guarden... todo. La hija mayor ha escuchado una charla en el colegio donde se habla del machismo, y de la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres. Harta de la situación en su hogar decide contactar con la psicóloga que dio la charla y... como es una "psicóloga a domicilio" se planta en la casa ante el papá y la hija. La psicóloga a domicilio le va poniendo a este hombre unas gafas. Las primeras son las de color azul, y de pronto el hombre comienza a hacer el bruto (levantamiento de sillas como si fueran pesas). Cuando le quita las gafas su hija le pregunta cómo se ha sentido y él dice que como siempre, un hombre. Las segundas gafas que le pone son de color rosa, y el efecto inmediato es que el hombre se vuelve super-fino, y se pone a cotillear con la psicóloga. Cuando se las quita se siente muy extraño con la sensación que ha tenido. Las terceras y últimas gafas que le pone son las gafas violeta. En ese momento el hombre se afirma mucho pero a la vez es muy atento, muy amable, muy empático, muy relacional... Cuando se las quita reconoce que es ahi donde mejor se ha sentido. La hija le pide que entonces se mantenga siempre así en ese estilo relacional. Y así lo hace. Cuando ve a su mujer la trata como una igual a la que quiere mucho... y ahora sí, a la que quiere bien.

En esta historia se pretende mostrar que las desigualdades de género se dan de manera cotidiana y con mucha facilidad en el seno del hogar y la familia. Y que todo el mundo, en cualquier espacio y momento, debe de enfrentar y hacer lo posible por corregir dichas desigualdades, como hizo la niña de esta familia con la ayuda de la "psicóloga a domicilio". 

Unos textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, de su libro "Mujeres", se fueron leyendo al público entre sketch y sketch para completar esta propuesta teatral de sensibilización sobre la desigualdad entre hombres y mujeres, sus consecuencias, y lo valioso de la solución de este viejísimo problema social. 
































lunes, 30 de enero de 2017

MENSAJES NAVIDEÑOS DEL GRUPO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL TDH (Tenemos Derecho a Hablar) de Puerto de Vega



Aunque las Navidades ya han pasado, no queremos dejar de publicar estos dos vídeos que han preparado las niñas y niños del grupo de participación infantil "Tenemos Derecho a Hablar", de Puerto de Vega. Hemos tenido dificultades técnicas para subirlos, así que esperamos que nos disculpéis.

lunes, 12 de diciembre de 2016

"NO TE CONSUMAS" AGRADECIMIENTOS

En esta imagen podemos ver al grupo municipal de teatro y participación infantil del Ayuntamiento de Navia (TYPI), cerrando la gran gala de presentación del proyecto "NO TE CONSUMAS" de prevención de consumo de alcohol en menores.

En el escenario La Reina Del Truébano Banda de Gaitas, que nos ofreció su música y su gran talento, al igual que el resto de grandes artistas que tenemos en Navia.
Un día memorable por todo lo que significó: la apuesta de este Ayuntamiento de Navia Plan de Infancia y Adolescencia - Ayuntamiento de Navia por la prevención, el inestimable trabajo de la Asociación Cultural Amigos del Concierto; siempre dispuestos, y con una profesionalidad demostrada e impagable.
La gran solidaridad de nuestro municipio, para colaborar con una asociación entregada al bienestar de las personas con discapacidad.


Y el descubrimiento de que en este pequeño concejo tenemos una rica variedad de virtuosos que dominan distintas disciplinas artísticas, a los que hemos tenido la suerte, gracias también a su generosidad, de poder escuchar y disfrutar.

¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS!! Seguiremos trabajando en esta empresa, en la que obtendremos mucho éxito si continuamos juntos.


Gala de Presentación del Proyecto "No te Consumas"

Aquí os dejamos un breve resumen fotográfico de lo que ha dado de sí la gala benéfica de presentación del proyecto "No te consumas"












miércoles, 7 de diciembre de 2016

PROYECTO "NO TE CONSUMAS" PRIMERAS CONCLUSIONES

PROYECTO "NO TE CONSUMAS"

Os presentamos las primeras conclusiones que hemos obtenido del grupo de investigación formado por el alumnado de 4º de ESO del Colegio "Santo Domingo" de Navia.
Son muy interesantes y nos hacen reflexionar sobre donde pone la sociedad el ojo cuando se habla de consumo del alcohol en  menores. Quizá debemos tener una mente más abierta y darnos cuenta de que este sector también es vulnerable a todas las injerencias externas, como lo somos todos, en definitiva.
Estas conclusiones fueron expuestas por dos representantes de este curso en la Gala de Presentación del proyecto, el pasado sábado día 3 de diciembre.
¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración chicos!

Contador de visitas