Este año el V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente, será acogido por la ciudad de Oviedo del 25 al 27 de mayo.
Este es el mayor evento nacional en el ámbito de la participación
infantil.
Y este año presenta
una gran novedad: serán los niños, niñas y adolescentes quienes preparen su propio encuentro.
Hasta ahora, chicos y chicas de toda la geografía española se reunían
cada dos años para buscar soluciones posibles a los problemas que les
afectan en unas jornadas organizadas por adultos.
Oviedo será diferente. Serán los jóvenes quiénes definan el encuentro a través de un grupo impulsor con representantes de todo el país.
La propuesta nació tras el
encuentro de Santander. La Plataforma de Infancia y UNICEF Comité Español, con el apoyo de los consejos participantes,
propusieron
la creación de un grupo de alcance estatal, integrado por chicas y
chicos participantes en los consejos, que se hiciera cargo de definir el
siguiente encuentro.
Integrado por 20 chicos y chicas, el
grupo impulsor se configura además como canal de comunicación y
coordinación con sus compañeros en cuanto al diseño metodológico de
procesos y propuestas de trabajo.
El grupo impulsor
lleva trabajando desde el mes de abril de 2017, y está coordinado por técnicos municipales en el diseño del proyecto y la formulación de los criterios para la selección de sus integrantes.
Acto seguido, se tramitaron las diferentes candidaturas recibidas desde
10 Comunidades Autónomas distintas para dar forma al grupo de
representación.
Los integrantes del grupo impulsor proceden de Asturias (Salas, Santa
Eulalia de Cabranes),
Andalucía (Cartama, Vícar),
Catalunya (Cerdanyola,
Mollerussa),
Comunidad Valenciana (Mislata),
Castilla y Léon (San
Cristóbal de Segovia),
Castilla La –Mancha (Villanueva de la Torre),
Galicia (Castrelo de Miño),
Illes Balears (Santa Eulària des Riu),
Madrid (Alcalá de Henares) y
La Rioja (Logroño). Dos representantes del
consejo impulsor están reservados para el consejo de participación
infantil de Oviedo, ciudad anfitriona del evento.
Desde abril se ha trabajado telemáticamente, hasta el pasado 25 y 26 de noviembre, en el que hubo un encuentro presencial, celebrado en El
Escorial, justo 6 meses antes de la
cita asturiana.
Temas como la
igualdad de género, educación, protección, cambio climático, LGTBI, Redes sociales y, concretamente, ciberbullying,
fueron analizadas por los participantes del encuentro en El Escorial.
Cuestiones en las que se propuso profundizar a través de diversas
actividades como video-debates, teatro, o que personas que hayan vivido
ciertas problemáticas puedan compartir sus propuestas.
El siguiente paso ya fue plantear la metodología más adecuada para que los consejos que van a participar en el Encuentro de mayo, vayan bien preparados, a partir de las temáticas ya propuestas.
Del municipio de Navia, acudirán 2 representantes de nuestro grupo de participación infantil.
¡¡Estamos deseosos de participar!!
Aquí os dejamos un vídeo del grupo impulsor de la organización del V Encuentro.
https://www.youtube.com/watch?v=nYZdRe3btB4